El Día Mundial de la Diabetes 2025 pone el foco en el ámbito laboral para combatir el estigma y fomentar el bienestar

0

Con el lema «Diabetes y el lugar de trabajo», el Día Mundial de la Diabetes 2025 —que se celebra el 14 de noviembre— lanza una potente campaña global. Su objetivo es claro: enfrentar los desafíos que experimentan millones de personas en edad laboral que viven con diabetes, incluyendo el estigma, la discriminación y la exclusión en su entorno profesional.

Millones de personas en edad de trabajar conviven a diario con la diabetes, enfrentando desafíos que van más allá del manejo médico: el estigma, la discriminación y la exclusión en el entorno laboral. Por ello, el Día Mundial de la Diabetes 2025, que se celebra cada 14 de noviembre, ha adoptado el lema «Diabetes y el lugar de trabajo», con un enfoque central en el bienestar.

La campaña, liderada por la Federación Internacional de Diabetes (IDF), busca movilizar tanto a empleadores como a empleados para crear entornos más seguros, saludables y propicios para los trabajadores que viven con esta condición crónica.

El Impacto de la Diabetes en la Salud Mental Laboral

Los datos revelan la urgente necesidad de este enfoque. Siete de cada diez personas que viven con diabetes se encuentran en edad laboral, y una proporción alarmante ha experimentado un impacto significativo en su salud mental:

  • 3 de cada 4 personas con diabetes han sufrido ansiedad, depresión u otro problema de salud mental relacionado con su condición.
  • 4 de cada 5 han experimentado agotamiento por diabetes (o diabetes burnout).

La falta de acceso a opciones alimentarias saludables, de apoyo para el bienestar mental y de oportunidades para la actividad física en muchos centros de trabajo contribuye a un entorno laboral insalubre, perjudicial tanto para quienes ya padecen diabetes como para aquellos en riesgo.

Mensajes Clave para la Acción

El Día Mundial de la Diabetes 2025 hace un llamado a la acción con mensajes claros:

  1. Reconocer los Desafíos: Cerca de 430 millones de personas con diabetes en edad laboral luchan contra la discriminación y la falta de apoyo en el trabajo.
  2. Transformar el Entorno: Los empleadores tienen la responsabilidad de tomar medidas activas para asegurar un entorno laboral que fomente el bienestar.
  3. Garantizar el Acceso: Con el apoyo y la atención adecuados, todas las personas con diabetes pueden vivir bien y prosperar en su carrera.

La Envergadura Global de la Diabetes

La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a una porción considerable de la población mundial, elevando los niveles de glucosa en sangre. Según la IDF:

  • Se estima que 589 millones de adultos (20-79 años) viven con diabetes, un número que se proyecta aumentará a 853 millones para 2050.
  • Aproximadamente la mitad de los casos de diabetes no están diagnosticados (unos 252 millones de adultos lo desconocen), lo que subraya la importancia de la concienciación y la detección temprana.

El Día Mundial de la Diabetes se celebra el 14 de noviembre en honor al cumpleaños de Sir Frederick Banting, codescubridor de la insulina en 1922, y es la campaña de concienciación sobre la diabetes más grande del mundo, buscando alcanzar a más de mil millones de personas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.