Cruz Roja Cartaya Organiza una Charla para Detallar su Servicio de Teleasistencia a Familias y Mayores

0

La charla informativa tendrá lugar el viernes 14 de noviembre a las 11:00h en el Centro de Participación Activa (CPA). Se detallará el funcionamiento del sistema de alarma 24 horas y sus modalidades (móvil y en casa) destinadas a mejorar la seguridad y autonomía de personas mayores, convalecientes y familias cuidadoras.

Cruz Roja Cartaya, en colaboración con el área de Servicios Sociales del Ayuntamiento, ha organizado una charla informativa gratuita dirigida a la ciudadanía para detallar sus servicios de acompañamiento, localización y, especialmente, el sistema de Teleasistencia en sus modalidades domiciliaria y móvil. La iniciativa busca promover la autonomía y seguridad de las personas, garantizando una respuesta inmediata ante cualquier emergencia que pueda surgir.

El evento tendrá lugar el viernes, 14 de noviembre, en el Centro de Participación Activa (CPA), ubicado en la calle Nueva, número 12, en horario de 11:00h a 12:00h. La jornada informativa estará a cargo de Ramón Castiñeira, responsable del servicio de Cruz Roja en Huelva, quien se encargará de desgranar con detalle el funcionamiento, el coste y las condiciones de cada prestación.

El servicio de Teleasistencia proporciona una protección permanente 24 horas al día, 365 días al año, funcionando tanto dentro como fuera del hogar. Su mecánica es sencilla: la persona usuaria solo necesita pulsar un botón (del dispositivo domiciliario o móvil) ante cualquier necesidad o emergencia. La señal de alarma es recibida de forma inmediata en un Centro de Atención de Cruz Roja, donde un operador especializado responde y evalúa la situación. Según el caso (caída, crisis de salud o soledad), el operador moviliza el recurso más adecuado, que puede ser el aviso a los contactos de emergencia previamente definidos o la coordinación directa con los servicios públicos (061, Policía Local, etc.).

Aunque el servicio se asocia habitualmente a las personas mayores, Cruz Roja hace hincapié en que está dirigido a un amplio abanico de destinatarios: personas mayores o que viven solas, pacientes crónicos o convalecientes, personas con problemas de movilidad, visión o audición, quienes pueden sufrir desorientación, así como familiares y cuidadores. El servicio también es útil para perfiles específicos como embarazadas, adolescentes o deportistas, gracias a sus sistemas de teleasistencia móvil y localizador de personas. La organización anima a todos los cartayeros interesados a asistir para conocer de primera mano cómo puede mejorar la calidad de vida y la tranquilidad tanto de los usuarios como de sus allegados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.