UNICEF Lidera la Jornada: “Enciéndete por los Derechos de la Infancia” en un Mundo de Crisis

0

UNICEF España ha conmemorado hoy el Día Mundial de la Infancia bajo el lema «Enciéndete por los derechos de la infancia», lanzando un llamamiento urgente a la acción para encender una llama de esperanza para la infancia más vulnerable. La organización ha destacado la urgencia de actuar ante conflictos, la crisis climática y la preocupante tasa de pobreza infantil en España (34,8% en riesgo de exclusión). El día ha estado marcado por la movilización en escuelas, el encendido simbólico de luces y la participación de niños y niñas en La Moncloa para reivindicar el cumplimiento de sus derechos.

UNICEF España conmemora hoy el Día Mundial de la Infancia con un llamamiento urgente a la acción bajo el lema «Enciéndete por los derechos de la infancia». El objetivo es encender una «llama de esperanza» en un contexto global marcado por conflictos crueles, desastres climáticos y una pobreza que amenaza con dejar atrás a la infancia más vulnerable.

Foto de Ana-Maria Berbec en Unsplash

El 20 de noviembre, fecha de la aprobación de la Convención sobre los Derechos del Niño, se convierte un año más en un día de intensa reivindicación. Desde UNICEF se busca situar a los niños, niñas y adolescentes en el centro del debate, llenando los espacios públicos, medios y redes sociales con contenidos que visibilizan las dificultades que afrontan.

La Pobreza Infantil, un Reto Urgente en España

La jornada ha estado marcada por la presentación de un nuevo informe que arroja luz sobre los desafíos pendientes en nuestro país. El documento «El beneficio de hacer» revela cifras preocupantes sobre la pobreza infantil en España:

  • El 29,2% de los niños y niñas viven en situación de pobreza monetaria.
  • El 34,8% se encuentran en riesgo de pobreza o exclusión social.

A nivel global, el panorama es aún más sombrío, con 473 millones de niños y niñas en zonas de conflicto (como Gaza, Sudán o Haití) que dependen de la ayuda humanitaria. El presidente de UNICEF España, Gustavo Suárez-Pertierra, expresó su preocupación:

«En un año marcado por alarmantes recortes a la financiación global, que ponen en riesgo las vidas y el futuro de millones de niños y niñas en todo el mundo, lamentablemente no tenemos mucho que celebrar en este Día Mundial de la Infancia. Es un día para reivindicar el cumplimiento de los derechos de la infancia para cada niño, niña y adolescente, independientemente de dónde esté.»

Infancia en La Moncloa y Movilización Nacional

Los propios niños y adolescentes han sido protagonistas en la defensa de sus derechos. Un grupo de doce representantes del Consejo Estatal de Participación y el Grupo Asesor de UNICEF España se reunió en La Moncloa con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para abordar los asuntos que más les preocupan.

La jornada también ha contado con una movilización a gran escala en todo el territorio español:

  • Encendido Simbólico: Un enclave representativo de Madrid se iluminó con velas azules en la víspera, dando el pistoletazo de salida a la campaña.
  • Educación Digital: Cerca de 150.000 escolares participaron en la actividad “¡Enciende tus derechos digitales!” para debatir y crear un decálogo de compromisos por la seguridad y los derechos en el entorno digital.
  • Redes Sociales: Embajadores y colaboradores se sumaron a la campaña compartiendo cartelas para «apagar» el ciberacoso, la exclusión o la pobreza, y «encender» el derecho a la protección y a la salud mental.

UNICEF reitera que, ante las crecientes amenazas que asedian a los más jóvenes, la movilización de la sociedad, ayuntamientos, empresas y medios de comunicación es crucial para garantizar que «ningún niño, niña o adolescente quede atrás».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.