Cartaya despliega su ‘Programación más Completa’ con un Novedoso ‘Parque de la Navidad’

0

La presentación oficial contó con la presencia de Manuel Barroso Valdés, alcalde de Cartaya, y Silvia Robles, concejala de Igualdad y Políticas Sociales, quienes destacaron el esfuerzo del concejal José Manuel Camacho Ríos para ofrecer un calendario que busca el máximo disfrute de los más pequeños e incluye como principal novedad el ‘Parque de la Navidad’, la inauguración del Belén y el encendido del alumbrado, y la espectacular recogida de cartas de los Reyes Magos en camello.

El municipio de Cartaya, ha presentado su ambiciosa y extensa programación navideña. La agenda, organizada por el concejal de feria y fiesta, José Manuel Camacho, junto al equipo de gobierno, se desarrollará de forma ininterrumpida desde el 26 de noviembre hasta el 6 de enero, con el objetivo principal de garantizar el disfrute de la familia, y en particular, de los más pequeños durante sus vacaciones.

Novedad Principal: El Parque de la Navidad

Entre las iniciativas más destacadas y descritas como una «idea pionera» del alcalde, se encuentra la creación del «Parque de la Navidad» en el Parque de la Almendral. Inaugurándose el 18 de diciembre, este espacio contará con casetas de ambiente y decoración navideña, donde asociaciones, hermandades y artesanos locales ofrecerán dulces y productos, complementado con atracciones para todos los públicos y música festiva.

Arranque de las Fiestas y Tradición

La programación arranca oficialmente el 26 de noviembre con la tradicional coronación de la Estrella de Oriente, un acto que contará con la actuación de la Academia de Baile de María Teresa.

El ambiente festivo se consolidará el 5 de diciembre con dos actos centrales: la inauguración del Belén Monumental en el hall del teatro y el encendido oficial del alumbrado navideño a las 20:00 horas en la Plaza Redonda, extendiéndose posteriormente a El Rompido y Nuevo Portil. La Calle Convento acogerá iniciativas como «Decorando la Navidad» (día 4) y un mercadillo artesanal desde el 4 hasta el 14 de diciembre.

Zambombas, Gastronomía y Precampanadas

La música y la tradición tendrán un peso importante con diversas Zambombas y Certámenes de Villancicos a lo largo de diciembre. Sobresale la tradicional zambomba de la hermandad del Rocío de Cartaya el 13 de diciembre en la Plaza Redonda, con actuaciones ininterrumpidas. Además, habrá zambombas en Nuevo Portil (día 6), El Rompido (día 20) y en el Parque de la Almendral (días 20 y 26).

En el plano gastronómico, el Área de Desarrollo local (Ulopa) ha organizado varias chocolatadas para el público en general y en colaboración con centros educativos, destacando la del mercado de abasto el 10 de diciembre y la de El Rompido el 11 de diciembre.

Las celebraciones de fin de año se adelantan con las «Precampanadas» el 30 de diciembre, que se desdoblarán en:

  • Cartaya (Plaza Redonda): Desde el mediodía, con atracciones infantiles, nevada y las actuaciones de Jamakuko y DJ Javi Pérez.
  • El Rompido: Desde las 17:00 horas, con animación, la actuación de Cachibache y el cierre con Cubanito Méndez.

Llegada de Sus Majestades de Oriente

El momento más esperado por los niños comenzará el 16 de diciembre con la coronación de las personas que encarnarán a los Reyes Magos en los tres núcleos. Papá Noel hará su aparición el 22 de diciembre con un recorrido itinerante, y al día siguiente recibirá las cartas en la Plaza Larga.

En cuanto a Sus Majestades:

  • El 3 de enero, los Reyes Magos recogerán cartas en El Rompido (16:30h).
  • El 4 de enero, como actividad ya establecida por el alcalde, los Reyes Magos llegarán a Cartaya en camello desde la Ermita de Consolación hasta la Plaza Redonda para la recogida de cartas.

Las Cabalgatas de Reyes se repartirán el 5 de enero en El Rompido (16:00h) y Cartaya (17:00h), culminando toda la programación el 6 de enero con el desfile en Nuevo Portil.

Tanto el alcalde como la concejala Silvia Robles felicitaron al concejal Camacho por el «gran trabajo» realizado y animaron a vecinos y visitantes a participar en esta «programación más completa» y diseñada con «mucho cariño» para el disfrute de todo el pueblo.

En definitiva, la extensa programación en Cartaya, El Rompido y Nuevo Portil, garantiza que haya actividades para todos los públicos y en cada rincón del municipio. El equipo de gobierno anima a vecinos y visitantes a disfrutar al máximo de este completo calendario, cuyo broche de oro será la Cabalgata de Reyes el 6 de enero, tras haber compartido unas navidades diseñadas con el máximo «cariño».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.