Fin de Semana Cultural en Huelva y su Provincia

0

¡Entradas Agotadas para Gabino Diego! Amaral y Shakespeare marcan el Fin de Semana Cultural de Huelva

El tiempo corre! La agenda cultural onubense alcanza hoy, viernes 31 de octubre, su punto álgido con el último día de varias citas ineludibles. El fin de semana se completa con el concierto de Amaral y una profunda obra de Shakespeare en la Sierra.

VIERNES 31 DE OCTUBRE: LA GRAN CITA

Comedia de ritmo frenético en Cartaya

El gran protagonista de la noche es el Ciclo de Teatro de Otoño de Cartaya, que presenta hoy la comedia «Pijama para seis» a las 21:00 horas.

El Enredo del Maestro: La obra de Marc Camoletti es un «metrónomo de las risas» garantizado. Con Gabino Diego en el reparto, es la opción perfecta para arrancar el fin de semana a carcajadas.

La gran acogida del público ha colgado el cartel de «no hay billetes».

Flamenco de hoy: Tradición y Talento Joven

Para los amantes del arte jondo, la noche ofrece dos citas imperdibles a lo largo de la provincia:

Sergio ‘El Colorao’ en Punta Umbría: Heredero de una estirpe onubense, este cantaor desatará su «mezcla explosiva de tradición y modernidad» en la Peña Flamenca de Punta Umbría

Celeste Borrego en Villanueva: La joven cantaora derrochará su talento en el escenario de la Peña Flamenca El Traste (Villanueva de las Cruces).

Y en Moguer: También arranca hoy el popular ciclo de Tabernas Flamencas en las bodegas locales.

Recordatorio: Opciones artísticas que agotan sus horas

Apunta estos tres planes artísticos. Dos de ellos finalizan hoy, viernes 31 de octubre (y uno tiene horario reducido):

¡Último día! Ayamonte: Un Museo al Aire Libre La muestra «75 años de la Exposición y Salón de Pintura Ciudad de Ayamonte 1950-2025» está disponible todo el día en la Calle San Francisco, pero solo hasta hoy.


¡Cierre a las 14:00h! Arte y Memoria en Huelva Capital La conmovedora exposición ‘¿Y tu madre? Memorias del olvido’ cierra hoy sus puertas en la Fundación Cajasol. Atención: ¡Solo hasta las 14:00 horas!


Rafael Laureano: Para una visita tranquila y sin la presión del reloj, sigue abierta al público la exposición del artista seviilano Rafael Laureano en el Hall del Centro Cultual Alcalde Juan Antonio Millán.

SÁBADO 1 DE NOVIEMBRE: AGENDA COMPLETA

La programación continúa el sábado 1 de noviembre, con grandes eventos para todos los públicos:

Amaral llega a Huelva con su ‘Dolce Vita Tour’: El icónico dúo Amaral, formado por Eva Amaral y Juan Aguirre, actuará en Huelva mañana, sábado 1 de noviembre, con su gira ‘Dolce Vita Tour’.

El esperado concierto tendrá lugar a las 21:00 horas en el Palacio de Deportes Carolina Marín. Presentarán las canciones de su noveno disco, Dolce Vita, así como los grandes éxitos de su carrera. El público podrá disfrutar de un espectáculo de gran formato que promete una mezcla de nuevos temas y clásicos inolvidables..


Shakespeare en la Sierra: Un clásico de William Shakespeare llega al Teatro Sierra de Aracena el sábado 1 de noviembre.

La obra «La violación de Lucrecia», adaptada por Alfonso Zurro, se presenta como un potente monólogo femenino que aborda la humillación sistémica de la violación como arma machista. Es un montaje de gran carga emocional y un teatro «necesario» que condensa el dolor de Lucrecia. La función será a las 20:30 horas.


Teatro familiar en Trigueros: El Teatro Municipal de Trigueros acoge mañana, sábado 1 de noviembre, la obra ‘Semillas de invierno’ de Txalo Producciones, dirigida al público familiar.

La propuesta es una aventura sensible que utiliza juegos, sonido y danza para transmitir un fuerte mensaje de esperanza, diversidad y solidaridad. Es una excelente oportunidad para que pequeños y mayores disfruten de un teatro lleno de valores.


Gran Teatro de Huelva: Llega la zarzuela a Huelva capital. «La Revoltosa» es una de las zarzuelas más famosas y representativas del género chico español. Es un sainete lírico en un solo acto, con música de Ruperto Chapí y libreto de José López Silva y Carlos Fernández Shaw, estrenado en Madrid en 1897. 

La trama se desarrolla a finales del siglo XIX en una típica corrala madrileña, un patio de vecinos, y se centra en los enredos amorosos y los celos que surgen entre sus habitantes. 

No hay excusas para el aburrimiento este fin de semana. Desde el teatro más caótico y la lírica zarzuelera, hasta el flamenco más auténtico y el gran concierto de Amaral: Huelva y su provincia han puesto el arte, solo falta que tú pongas el plan. ¡A llenar las butacas y las calles!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.