Fin de Semana Cultural en Huelva y su Provincia
¡No te quedes sin plan! Huelva se lanza a un fin de semana entre juglares, jazz y teatro de primer nivel
La agenda cultural onubense alcanza este viernes 7 de noviembre un punto álgido marcado por el cruce de grandes eventos. El fin de semana se presenta con una potente dualidad: la historia medieval cobra vida en San Bartolomé de la Torre con su Mercado Transfronterizo de tres días, mientras que la capital se despide de las melodías del II Festival Iberoamericano de Jazz.

Para los amantes de las Artes Escénicas, el telón se levanta en la Costa Occidental con la cita ineludible del XX Ciclo de Teatro de Otoño de Cartaya, que trae a escena una aclamada compañía nacional. Además, el fin de semana se completa con el encanto de la música de órgano en la Sierra y varios recitales de cante y conciertos en la capital y la provincia. ¡Prepara tu agenda para disfrutar!
Viernes 7 de noviembre
El Teatro de Cartaya celebra el ingenio y el humor

El XX Ciclo de Teatro de Otoño de Cartaya continúa su programación este viernes con una de las propuestas más originales de la cartelera nacional. Llega al municipio la aclamada Compañía Impromadrid para presentar su espectáculo de improvisación y comedia, «El que tropieza y no cae».
Bajo la premisa de que equivocarse está permitido –y hasta es parte de la diversión–, esta obra reflexiona sobre nuestros errores cotidianos con un reparto liderado por la conocida cómica Ana Morgade y cinco especialistas en el arte de la improvisación. Prepárense para una noche donde el público es tan protagonista como los actores, creando historias irrepetibles llenas de humor y agudeza.
Entradas: https://cartayacultura.sacatuentrada.es/es/entradas/el-que-no-tropieza-no-cae
Hora: 21:00 h
Jazz de Fusión y Vanguardia

En el marco del II Festival de Jazz Iberoamericano de Huelva, llega al Gran Teatro una cita única con el jazz de fusión: la violonchelista, cantante y compositora Ana Carla Maza, que combina con maestría el jazz latino con la salsa cubana y las influencias clásicas, se une a Juan Pérez ‘Aure’.
Este pianista, compositor y productor onubense, hijo del cantaor Juan ‘Sombra’, alimenta su identidad artística con el legado flamenco y una insaciable búsqueda de nuevos horizontes sonoros.
Entrada: A partir de 18 euros
Hora: 20:00 h.
Música gratuita en el corazón de Huelva

La Plaza de la Merced acogerá una sesión de Acid Jazz a cargo del DJ Israel D. Gutiérrez (13:30 h.), como parte del II Festival Iberoamericano de Jazz.
A continuación, la música en directo correrá a cargo de Ito Soto & The Bluesdrivers, pioneros del Blues en el Suroeste español.
El evento, que se celebra en el Escenario Fundación Caja Rural, es de entrada gratuita.
La Vanguardia del Cante en la Costa

El arte flamenco tiene una cita ineludible en la Costa Occidental con el recital de Manuel de Monte, una de las jóvenes promesas más premiadas y representativas del cante en Andalucía.
Heredero de la tradición de Mairena del Alcor, Manuel de Monte ha sido reconocido en numerosos concursos por su dominio de los cantes básicos y la pureza de su estilo. Su actuación en la Peña Flamenca de Lepe se enmarca en el prestigioso Circuito Andaluz de Peñas Flamencas.
Es una oportunidad única para disfrutar de la fuerza y la autenticidad del cante jondo.
Notas: Concierto dentro del Circuito Andaluz de Peñas Flamencas.
Hora: 20:00 h.
XI Mercado Medieval y V Mercado Transfronterizo de San Bartolomé de la Torre

Este municipio se transforma en un auténtico escenario histórico, bajo el lema “Juglares del tiempo, trovadores del alma”.
El mercado ofrece un viaje al pasado con campamento medieval, escuela de caballeros, exhibiciones de aves rapaces y una gran variedad de talleres, juegos y atracciones ecológicas para toda la familia. Además, contará con una rica gastronomía local y portuguesa.
La Inauguración Oficial será el sábado 8 a las 11:00 horas con un gran cortejo, aunque el mercado abre sus puertas el viernes.
Fechas: Del viernes 7 al domingo 9 de noviembre.
Lugar: Entorno de la Torre Bartolina.
Mes del Flamenco en Punta Umbría

El Mes del Flamenco en Punta Umbría arranca con el espectáculo ‘De Barrios a Lorca’ del pianista Andrés Barrios.
Barrios, uno de los máximos exponentes de su generación, ofrece una lectura moderna del flamenco del siglo XXI, fusionando sus raíces con el jazz y otras sonoridades contemporáneas. El concierto es un homenaje a las canciones populares españolas recopiladas por Federico García Lorca.
Las entradas tienen un precio general de 12 euros, aunque la venta anticipada online ofrece un descuento.
Entradas: https://www.giglon.com/todos?idEvent=de-barrios-a-lorca
Lugar: Teatro del Mar.
Sábado 8 de noviembre
Clásico de Valle-Inclán en Triguero

El teatro clásico se hace presente en Trigueros (Teatro Municipal) con una joya imprescindible: Divinas Palabras de Valle-Inclán, a cargo de la prestigiosa compañía Atalaya. Avaricia, lujuria y muerte se entrelazan en esta obra maestra bajo la dirección de Ricardo Iniesta. Esta versión recupera la fuerza poética y desgarradora de un clásico universal, en un espectáculo de gran intensidad visual y emocional que ha recorrido el mundo desde Pekín a Miami.
Entrada: 8 euros
Hora: 20:00 h.
Clausura Estelar del Festival de Jazz

Como colofón al II Festival de Jazz Iberoamericano, el Auditorio Casa Colón acoge al mítico Paquito D’Rivera junto a Clara Campos.
La artista de Paterna del Campo destaca por una voz que aúna música Sefardí, tradicional de Marruecos y Grecia, fado y canción de Abruzzo, fusionando jazz con tradición. Una cita ineludible para disfrutar del jazz de talla mundial y del talento onubense.
Entrada: A partir de 37 euros
Hora: 20:00 h.
Concierto Histórico y gratuito en la Sierra de Huelva

La Sierra de Huelva será escenario de un evento cultural y patrimonial de gran calado, enmarcado en el «Ciclo de Órgano en Andalucía: Música y Patrimonio».
El concierto tendrá lugar en la Iglesia de Santiago el Mayor, un templo que alberga una auténtica joya: el órgano histórico más antiguo de la provincia de Huelva, construido en 1751 por los maestros Francisco Ortíguez y Manuel María González. Su sonido, que se mantiene en perfecto estado, evoca el espíritu de la música antigua española, haciendo de la cita una experiencia única.
Entrada: Acceso libre y gratuito.
Artista invitado: El concierto estará a cargo del trío Clarines de Batalla (formado por Vicente Alcaide, Abraham Martínez y Álvaro Garrido).
Lugar: Iglesia de Santiago el Mayor (Castaño del Robledo, Huelva).
Fecha y Hora: Sábado 8 de noviembre de 2025, a las 19:00 horas.
La Copla vuelve a la Sierra en una versión renovada

El arte tradicional andaluz regresa al corazón de la Sierra de Huelva con una propuesta innovadora. El aclamado Coro Aretiena, conocido por su exploración de géneros que lo ha llevado a escenarios de Sudáfrica y Cuba, vuelve a su tierra para presentar su nuevo espectáculo: ‘Coplas a Coro’.
El coro promete un viaje emocional a través de la copla, ofreciendo «Coplas de siempre, como nunca antes se han escuchado», gracias a los originales arreglos corales y musicales de Luis Dueñas.
Es una oportunidad única para redescubrir la riqueza de este género con la fuerza y la sensibilidad de una gran formación vocal.
Entrada: 5 euros.
Dónde: Teatro Sierra de Aracena.
Hora: 20:30 h.
Encuentro de Danzas Tradicionales

El centro de Huelva capital se transformará en un escaparate vivo del patrimonio inmaterial de la provincia con la celebración del II Encuentro de Danzas y Folclore Tradicional.
La cita, organizada por la Diputación, reunirá a cerca de dieciséis agrupaciones de toda la provincia —incluyendo danzantes, tamborileros, gabachas y cortejos tradicionales—, sumando más de 300 participantes que portarán los colores y los ritmos más ancestrales de sus municipios.
El evento es una invitación a «sentir el orgullo de pertenecer a una tierra que baila su historia».
Acceso: Gratuito y al aire libre.
Cuándo: Sábado 8 de noviembre.
Hora: De 11:00 h. a 14:00 h.
Ruta: Salida desde la Casa Colón con parada en la Diputación, culminando en las actuaciones principales en la Plaza de las Monjas.
El fin de semana culmina el domingo, marcando la clausura del XI Mercado Medieval de San Bartolomé de la Torre y poniendo el punto final al II Festival Iberoamericano de Jazz de Huelva.
No hay excusa para quedarse en casa este fin de semana. Huelva y su provincia ofrecen un crisol de actividades que van desde la épica medieval en San Bartolomé de la Torre hasta el glamour del jazz internacional en la capital, pasando por las risas aseguradas del teatro de Cartaya y la profundidad de los clásicos en Trigueros.
¡Consulta horarios y precios y disfruta del Fin de Semana Cultural!
