¡Sube el telón! Cartaya celebra las dos décadas de su aclamado Ciclo de Teatro de Otoño con una programación de lujo

0

Cartaya se prepara para el gran evento cultural del otoño onubense. Este viernes, 24 de octubre, arranca la XX Edición del Ciclo de Teatro de Otoño, una efeméride que consolida esta cita como uno de los festivales de artes escénicas más importantes y longevos de la provincia de Huelva.

El telón se levantará a las 21:00 horas en el Teatro del Centro Cultural Alcalde Juan Antonio Millán Jaldón con el esperado estreno de la temporada: «Asesinato en el Orient Express», a cargo de la Cía. Saga Producciones. Un clásico de la literatura de intriga que promete una noche de misterio y gran puesta en escena para dar inicio a un ciclo que se extenderá hasta el 28 de noviembre.

¡Éxito de taquilla!

La organización confirma que el estreno, la obra «Asesinato en el Orient Express» de la Cía. Saga Producciones, ha colgado el cartel de «entradas agotadas» a tres días de subir el telón, confirmando el masivo interés del público.

Un Aniversario con Cartel de Éxito

La Concejalía de Cultura de Cartaya ha diseñado una programación especial para celebrar estos 20 años, incluyendo seis propuestas con compañías consagradas a nivel nacional y elencos artísticos de primer orden.

Tras la intriga de Agatha Christie, el público podrá disfrutar de los siguientes espectáculos:

Asesinato en el Orient Express (Cía. Saga Producciones)

Pijama para 6 (Cía. Descalzos Producciones)

El que tropieza no cae (Compañía de improvisación Impromadrid)

Un día feliz (Cía. Che y Moche)

Divinas palabras (Cía. Atalaya)

4×4 (Cía. Ron Lalá)

Veinte Años de Referencia Escénica

El Ciclo de Teatro de Otoño no es solo un evento; es una institución cultural que ha forjado su prestigio durante dos décadas, atrayendo a miles de espectadores y a las compañías más laureadas del panorama nacional.

A lo largo de sus veinte ediciones, el ciclo ha demostrado ser un motor cultural, trayendo a Cartaya montajes de gran calado. Algunos ejemplos de su trayectoria incluyen:

El aclamado montaje de ‘Luces de bohemia’ de Valle-Inclán, que cosechó ocho nominaciones a los Premios Max de Teatro.

La presencia de figuras destacadas como Rafael Álvarez «El Brujo» con obras como ‘Cómico’.

La participación de compañías de renombre como Atalaya, con producciones como ‘Madre Coraje’.

Este evento ha conseguido superar la prueba del tiempo, consolidándose año tras año como el gran encuentro con las artes escénicas de la provincia, ofreciendo al público onubense la oportunidad de disfrutar de la mejor programación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.